Ir al contenido principal

PRACTICA 11: UNA NOCHE

 Quien iba a decirme a mi que esa noche iba a ser especial. Una noche en la que mis ojos asombrados veían como esa belleza paseaba sobre la orilla del río. Mis oídos se quedaron sordos, enrojecidos sobre una ligera brisa fría.


Una bella dama, paseaba sobre la orilla del río, por donde iba a pasar yo en unos momentos. Mis dedos automáticamente, sin querer alguno, se fueron a un pelo húmedo y nervioso. Mi olfato de repente, olía a una rosas que depositaban todo su olor, sobre mi nariz. pero no, no eran rosas, era el perfume de aquella dama sorprendida por mi mirada. 

No era una noche cualquiera, era mi noche, conocí el amor de mi vida, o eso espero, sentía como si tuviera hambre en el estomago, ese gusto y tacto que tenía, no iba a ser hambre, iba a ser amor.  Y aunque cueste describir el amor, ella lo hace todo mas fácil. Lo más bonito cuando dijo una palabra tan simple como "Hola" automáticamente mis oídos se pusieron felices y alegres, mi piel se enrojeció y mi boca se abrió tenue para decir hola. Los pelos de "gallina", se inicio una bonita conversación en la que acabo con un abrazo, un abrazo. Que tacto mas dulce tenía, en ese momento estaba en la luna de una noche iluminada y preciosa. Todo los demás fue indescriptible, tanto que no sentía nada mas que un amor sobre ella.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRÁCTICA 16: Los teleñecos en cuento de Navidad. Crítica

  Aprovechando las vacaciones navideñas, me gusta bastante ver películas que recreen o traten sobre el ambiente navideño. Una de ellas, de las que he podido disfrutar estos días, son “Los teleñecos en cuento de Navidad” .  Recordamos que esta película, es una adaptación del cuento clásico que intenta llegar a través de la televisión a los más pequeños. Cuentos de Navidad de Charles Dickens es una de las historias que más me ha gustado leer en esta época navideña. Me hizo reflexionar bastante sobre mi vida, a través de la crudeza y del arrepentimiento, aunque también la esperanza.   Y aunque nunca he sido fan de las marionetas, en esta película me sorprenden y agradan ya que le dan un aire mágico. Trata bastante sobre el tema del miedo, a través de numerosos espíritus y fantasmas que pueden asustar. Si me preguntan que, si la recomiendo, yo diría que sí, sobre todo para verla en familia ya que divierte a los niños. Los Teleñecos les acercan la genial novela de Charles Di...

PRACTICA 8: UN LUGAR DONDE FUI FELIZ

  El parque, un lugar donde fui feliz, quizás algo muy común entre los niños. Desde pequeño, me llevaban al parque, allí me juntaba con otros niños, para jugar, para reír, para divertir, tan inocentes como felices. Cada mañana, deseaba que llegase ese pequeño momento de la tarde, para ir al parque. Aventuras, experiencias y amistad, y esto último, es la respuesta de porque fui feliz en un parque. Allí, nos juntábamos una serie de amigos, niños y niñas, que han marcado nuestras vidas. Amigos desde la infancia, hemos pasado tantos buenos como malos momentos, pero siempre reinando la amistad. Una cosa, como el parque, hizo que naciera, un grupo de amigos. De esos, que dicen, que para toda la vida. Allí fui feliz, por supuesto, jugaba, me divertía, y nos contábamos historias tan ingenuas como la libertad de un niño, en ese pequeño espacio llamado parque. Toboganes, columpios, juegos, nos lo pasamos pipas, allí estábamos en nuestra salsa, tanto que no nos queríamos i...