Ir al contenido principal

PRACTICA 9: DESCRIBIR A UNA PERSONA DE LA QUE HE ESTADO ENAMORADO


Elena , una chica de 20 años, estudiante de Biología en Barcelona. Ella, es una chica alta, de 1 metro 75 aproximadamente, de contextura normal o ligeramente delgada. Tiene un color de piel moreno, una cabello largo y hermoso, suele ir vestida con ropa deportiva, ya que ella, ama el deporte. Su rostro, es normal, respondiendo a una forma redondeada. Elena , cuenta con unos labios finos, una nariz perfilada, ojos azules y bellos. Ella, lo que más la caracteriza, es ese lunar que tiene al lado de la boca. 

Elena, se distingue por ser una persona, romántica y social, caracterizada por un gran corazón, tiene un carácter simpático y alegre, con una personalidad extrovertida. Su carácter, tan agradable, hace que ella siempre intente mirar por los demás y buscar el bienestar de las personas. Ella, aunque la cuesta, es responsable y trabajadora, y lucha por cumplir su sueño de ser bióloga. Elena, tuvo una lesión, hace 2 años, pero ese afán de lucha y superación, ha provocado que ella, sigue siendo una gran atleta, amando al deporte. 

Elena, tiene un lunar tan grande y horroroso que eso parece la boca de un túnel. A su vez, su nariz enorme y extraña, que parecía dos carriles de una autovía grande. Por último, su piel es tan, tan morena, que parece, que al nacer, le hayan echado un café negro sobre su cuerpo.  

Elena, es como un perro cuya bondad quedaba reflejada siempre en su cara agradable y feliz. Es como una estrella al caminar, que con su belleza deslumbra, la oscuridad de la noche. Como si de una rosa se tratase, al salir en primavera, ella, arrasa, con todo lo de alrededor, en busca de su largo objetivo. Es como un pájaro, protegiendo a sus crías, ella ayudando a los demás. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

PRÁCTICA 16: Los teleñecos en cuento de Navidad. Crítica

  Aprovechando las vacaciones navideñas, me gusta bastante ver películas que recreen o traten sobre el ambiente navideño. Una de ellas, de las que he podido disfrutar estos días, son “Los teleñecos en cuento de Navidad” .  Recordamos que esta película, es una adaptación del cuento clásico que intenta llegar a través de la televisión a los más pequeños. Cuentos de Navidad de Charles Dickens es una de las historias que más me ha gustado leer en esta época navideña. Me hizo reflexionar bastante sobre mi vida, a través de la crudeza y del arrepentimiento, aunque también la esperanza.   Y aunque nunca he sido fan de las marionetas, en esta película me sorprenden y agradan ya que le dan un aire mágico. Trata bastante sobre el tema del miedo, a través de numerosos espíritus y fantasmas que pueden asustar. Si me preguntan que, si la recomiendo, yo diría que sí, sobre todo para verla en familia ya que divierte a los niños. Los Teleñecos les acercan la genial novela de Charles Di...

PRACTICA 8: UN LUGAR DONDE FUI FELIZ

  El parque, un lugar donde fui feliz, quizás algo muy común entre los niños. Desde pequeño, me llevaban al parque, allí me juntaba con otros niños, para jugar, para reír, para divertir, tan inocentes como felices. Cada mañana, deseaba que llegase ese pequeño momento de la tarde, para ir al parque. Aventuras, experiencias y amistad, y esto último, es la respuesta de porque fui feliz en un parque. Allí, nos juntábamos una serie de amigos, niños y niñas, que han marcado nuestras vidas. Amigos desde la infancia, hemos pasado tantos buenos como malos momentos, pero siempre reinando la amistad. Una cosa, como el parque, hizo que naciera, un grupo de amigos. De esos, que dicen, que para toda la vida. Allí fui feliz, por supuesto, jugaba, me divertía, y nos contábamos historias tan ingenuas como la libertad de un niño, en ese pequeño espacio llamado parque. Toboganes, columpios, juegos, nos lo pasamos pipas, allí estábamos en nuestra salsa, tanto que no nos queríamos i...